DISCURSO COMÚN CLAVE Acuerdo y acción común entre los agentes de interés
involucrados en aquellas medidas clave e imprescindibles que garanticen los
derechos de la infancia y la juventud. JÓVENES EXTUTELADOS Y EXTUTELADAS Jóvenes –que fueron niños o niñas
migrantes sin referentes familiares- que han alcanzado la mayoría de edad tras
haber estado bajo la tutela de la administración pública. MENORES MIGRANTES SIN REFERENTES FAMILIARES Niños, niñas y jóvenes menores de edad que desarrollan un proceso
migratorio internacional sin referentes familiares o representantes legales que
les acompañen durante el viaje migratorio.
PROCESO DE EMANCIPACIÓN Y PREPARACIÓN A LA VIDA INDEPENDIENTE
Proceso personal, social,
comunitario, profesional y laboral del/la joven ex-tutelado/a desde el que por él o
ella misma o con apoyo institucional, familiar o otros recursos construye y
desarrolla su proyecto de vida de forma autónoma.
PROCESO MIGRATORIO Son los diferentes momentos que
afronta la persona migrante; la preparación, organización, la gestión logística
del viaje, del primer periodo en los lugares de tránsito o destino, o la
previsión o provisión administrativa de extranjería. Se incluye la preparación,
cesión o venta, en su caso, de los bienes materiales en origen, y la preparación
y despedida de las relaciones personales y comunitarias, los contactos con los
agentes involucrados en el desplazamiento u organismos oficiales, la gestión
psico-emocional y del duelo migratorio, y la previsión de cobertura de
necesidades básicas antes, durante y
después del viaje migratorio.
PROCESOS DE TRABAJO COORDINADOS DE CALIDAD
Unión de los agentes de interés
involucrados en aquellos aspectos clave que garanticen o mejoren la cobertura
de necesidades básicas, el cumplimiento de los derechos fundamentales o la
calidad de los resultados. PROYECTO MIGRATORIO Diseño estructurado, deseado o
idealizado que incluye la preparación personal, emocional, familiar,
comunitaria, la racionalización de los hechos y los objetivos que impulsan a
migrar, los deseos, miedos y esperanzas y la proyección de la situación
personal, emocional, social y contextual
a a corto y medio plazo en los lugares de tránsito o destino.